10 alertas que no debes ignorar si crees que tu hijo consume drogas
10 Alertas que no debes ignorar si crees que tu hijo consume drogas
1. Su olor
Algunas sustancias, dejan un fuerte olor en aquellas personas que las consumen.
Si tu hijo es consumidor, es probable que utilice una serie de estrategias para eliminar el olor, como lo son, masticar chicle, lavarse las manos repetidamente, utilizar loción justo antes de llegar a casa, o entrar directo a su habitación sin antes saludar a los demás integrantes de la familia.
2. Sus ojos
En los ojos es posible detectar el consumo Algunas alertas pueden ser ojos enrojecidos, mirada de somnolencia o ausente, ojos más brillosos de lo normal, o en ocasiones, redondeados, abiertos y con las pupilas dilatadas.
3. Cambios de humor
Una de las señales más comunes y más delicadas es un cambio de humor muy notorio en las persona que las consumen, especialmente cuando no están drogadas. Esto sucede porque el cuerpo pide que se consuma de nuevo. En este caso la persona puede mostrarse irritable, con mal humor e incluso agresivo. Suelen preferir el tiempo a solas.
4. Falta de medicamentos o sustancias adictivas en el hogar
Algunos consumidores suelen experimentar con varios tipos de sustancias. Pero muchos otros también pueden probar con medicamentos y otras sustancias.
5. Amistades poco confiables
Los amigos son unos agentes conciliadores muy importantes en esta edad, por lo que si tu hijo se junta con consumidores habituales, tendrá más posibilidades de desarrollar hábitos nocivos. Es importante conocer las amistades de tus hijos.
6. Miembros de la familia que consuman
Cuando otros miembros de la familia consumen, para algunos jóvenes se convierte en algo natural el consumir sustancias , imitando conductas de otros familiares.
Asimismo, si el hermano o hermana mayor consume, también hay un mayor riesgo de que este último copie su comportamiento negativo, ya que suele ser un modelo para el hermano pequeño.
7. Falta a sus responsabilidades
La droga suele tener efectos muy nocivos en la vida de las personas, alejándolas de sus estudios y sus responsabilidades. No siempre sucede, pero si empiezas a notar malas calificaciones y malos hábitos en casa, puede ser una señal que no debe pasar desapercibida.
8. problemas financieros
Es muy común que el dinero empiece a faltar, y no haya claridad en donde se está invirtiendo. Las personas con problemas de consumo generalmente llegan a tener deudas para seguir sosteniendo su consumo.
9. cambios de comportamiento
Los diferentes tipos de drogas tienen distintos efectos. Por ejemplo, algunas son relajantes y otras son estimulantes. Sin embargo, cualquier comportamiento fuera de lo normal en tus hijos puede ser una señal de alerta.
10. valoración global
Los jóvenes viven una etapa delicada de su vida, llena de cambios. El consumo de sustancias es frecuente a estas edades, por lo que los padres deben estar alerta porque para evitar que este comportamiento tenga efectos negativos en su futuro.
Los puntos anteriores son señales que pueden indicar que tu hijo o hija se ha adentrado en el mundo de la droga, pero no pueden valorarse de manera independiente: cuantos más puntos anteriores se cumplan, mayor será la probabilidad de que tu hijo sea un consumidor.
¿Deseas conocer alternativas para la rehabilitación a las adicciones a las drogas y al alcohol?
Por favor contactános y déjanos tus datos, un profesional se pondrá en contacto contigo para una llamada gratuita de valoración en donde te explicará el proceso para ayudarte con esta lucha.
Otros artículos en nuestro blog

Casi destruido por las Drogas, encontré el camino a una vida plena
A mis 22, no quedaba nada de mí, era un bulto inútil esperando la mínima oportunidad de robar un poco a mis padres para poder comprar mi siguiente dosis. Las fiestas, los amigos, el amor de mi vida, todos se fueron.

Mis problemas de anorexia en la adolescencia empezaron en mí a los 12 años
De chica nunca tuve amigas, lo que recuerdo son los problemas de anorexia en la adolescencia. Hasta que de pronto eso cambió. Empecé a perder peso, y mi teléfono comenzó a sonar.

Bebía tanto alcohol que mi hija de 12 años tenía que preparar la comida
«Mi hija me dijo que no le gustaba el hecho de que siempre olía a vino. Eso fue el momento en que pensé que podía tener un problema».

¿Cuáles son los síntomas de un trastorno de la alimentación?
Hay muchos signos de gran importancia que te darán señales de que tu hijo (a) tiene un problema alimenticio. Es importante estar presentes y atentos a nuestros hijos, esta es la única forma en la que podremos ayudarles.

«Si alguien duda de que te ama, no te ama»: Walter Riso
Walter Riso, uno de los psicólogos y autores más reconocidos en el tema del amor y la superación personal hará una gira para dictar su conferencia ‘Enamórate de ti mismo‘
Síguenos en nuestras redes sociales
Más información de Albatros Clínica Residencial
Nuestros Programas
Nuestros programas incluyen diversos tratamientos para la adicción al alcohol y las drogas:
Tratamiento
Dentro de nuestra gama de tratamientos para las adicciones contamos con:

