5 Etapas en el Consumo de Alcohol
5 Etapas en el Consumo de Alcohol
En este post, tendremos una descripción de las 5 Etapas en el Consumo de Alcohol en una persona con problemas de alcoholismo. Este depresor (alcohol) del sistema nervioso central, es la sustancia legal de más alto consumo y cuenta con un mayor número de consumidores, debido a que las bebidas que lo contienen gozan de gran aceptación social y su consumo se encuentra muy arraigado en nuestra cultura.
Los efectos se presentan en una secuencia de cinco etapas, siempre que el individuo continúe bebiendo y de acuerdo con la cantidad y el tipo de bebida ingerida, así como el volumen de alimentos que se encuentran en el estómago, el sexo y el peso corporal de la persona y las circunstancias en que se bebe:
Primera: el sujeto se ve relajado, comunicativo, sociable y desinhibido debido a que esta sustancia deprime primero los centros nerviosos que controlan la inhibición de los impulsos, por lo que la conducta se libera y el individuo parece excitado.
Segunda: su conducta es esencialmente emocional, presenta problemas de juicio y de coordinación muscular, así como trastornos de la visión y del equilibrio.
Tercera: el individuo experimenta confusión mental, se tambalea al caminar, tiene visión doble y reacciones variables del comportamiento: pánico, agresividad o llanto, además de serias dificultades para pronunciar adecuadamente las palabras y para comprender lo que oye.
Cuarta: no puede sostenerse en pie; sufre vómitos, incontinencia de la orina y aturdimiento; está cerca de la inconsciencia.
Quinta: inconsciencia, ausencia de reflejos. El individuo puede entrar en estado de coma que puede llevarlo a la muerte por una parálisis respiratoria.
El abuso de bebidas alcohólicas tiene diversas consecuencias sociales, como por ejemplo accidentes de tránsito, peleas, ausentismo laboral/escolar, accidentes laborales, violencia y maltrato intrafamiliar, disolución del núcleo familiar, entre otras.
Si crees que tienes problemas con tu consumo de alcohol, ponte en contacto con nosotros, estamos aquí para ayudar. No pierdes nada, ¡llama!
¿Deseas conocer alternativas para la rehabilitación a las adicciones a las drogas y al alcohol?
Por favor contactános y déjanos tus datos, un profesional se pondrá en contacto contigo para una llamada gratuita de valoración en donde te explicará el proceso para ayudarte con esta lucha.
Otros artículos en nuestro blog

Pachi Tamer
La suerte que tiene fue resultado de valorar, momentos y experiencias que lo convirtieron lo que ahora es. Publicista, fotógrafo y trabajador social. Pachi es de esas personas que se mete en problemas constantemente, pero con la intención de resolverlos.

Las funciones psicológicas de la autoestima
Nos dicen algunos expertos que la autoestima es esencial para la supervivencia psicológica, ubicando el problema en el juicio que uno se hace de sí mismo.

Jóvenes y el Consumo de Drogas: Un problema Social
El Consumo de drogas está catalogado como un grave problema social siendo los jóvenes el grupo más vulnerable ante el consumo de estupefacientes.

El bebedor Social VS Adicto al Alcohol
La mayoría de las personas se consideran bebedor social, es decir toman en eventos o fiestas y son “socialmente” aceptados como tal y sin darse si quiera cuenta, se convierten en un Adicto al Alcohol.

¿Cómo saber si mi familiar tiene un problema de dependencia a sustancias?
Cuando hay problema de dependencia a sustancias es donde las familias necesitan información y que su rol en la rehabilitación de su familiar adicto es crucial
Síguenos en nuestras redes sociales
Más información de Albatros Clínica Residencial
Nuestros Programas
Nuestros programas incluyen diversos tratamientos para la adicción al alcohol y las drogas:
Tratamiento
Dentro de nuestra gama de tratamientos para las adicciones contamos con:

