El bebedor Social VS Adicto al Alcohol
El bebedor Social VS Adicto al Alcohol
Esta se define como la ansiedad y necesidad de ingerir alcohol, existiendo en sí una dependencia física.
La mayoría de las personas son bebedores sociales o alcohólicos sociales, es decir toman en eventos o fiestas y son “socialmente” aceptados como tal.
Sin embargo, estos bebedores sociales suelen pasar esa delgada línea que divide el alcoholismo social de la enfermedad y sin darse si quiera cuenta, se convierten en un Adicto al Alcohol.
Existen un sin fín de focos rojos para determinar si has pasado o no la línea entre el bebedor social y la enfermedad, sin embargo es importante prestar atención y auto diagnosticarse si es necesario, pues en un abrir y cerrar de ojos puedes estar del otro lado de la línea y comenzar a perder las cosas importantes de tu vida.
¿Cómo saber si soy un Adicto al Alcohol?
En una primera instancia, te sorprenderá saber que esas ganas incontenibles de beber alcohol corresponden a una necesidad física, a una compulsión que tu cuerpo presenta y que de alguna manera “justificas” y “satisfaces” porque tienes una fiesta o porque es “viernes” y te lo has “ganado”.
Sin embargo, un buen comienzo sería analizar las siguientes preguntas y contestarlas lo más sinceramente posible:
- ¿Cuándo fue la última vez que al terminar la fiesta perdiste total control de tus acciones y terminaste siendo inapropiado y tal vez incomodo con quien te acompañaba?
- ¿Cuántos tragos tomas en la soledad de tu casa?
- ¿Hiciste destrozos en casa, dañaste a tu familia y ni siquiera te acuerdas?
- ¿Cuántos días a las semana bebes alcohol?
- ¿Cuánto alcohol consumiste la última vez?
- ¿Esperas con ansias el viernes para echarte un trago?
- ¿Has amanecido en un lugar extraño sin recordar como llegaste ahí?
- ¿Qué tan frecuentemente?
- ¿Has perdido amistades o relaciones amorosas por tu forma de beber?
- ¿Alguien te ha dicho que bebes demasiado?
- ¿Gastas demasiado en alcohol?
- ¿Has despertado tirado en la calle sin recordar nada?
Ciertamente nos va a costar trabajo hacer este ejercicio solos y reconocer la realidad que resulte, por eso te sugerimos realizarlo con el familiar o amigo más cercano y platicar a profundidad y con toda sinceridad del problema que está creciendo.
Si después de hacerlo, aun tienes dudas, acerca a Albatros Clínica Residencial, con gusto te podemos orientar y explicar a mayor profundidad en que consiste este padecimiento y podemos, darte un diagnostico concreto; incluso brindarte la ayuda precisa para dar marcha atrás y comenzar el proceso de rehabilitación, que te permita dejar atrás esta enfermedad.
Sin duda el primer paso es admitirlo, y sigue siendo el más difícil porque como seres humanos tendemos a pensar que podemos resolver nuestros problemas o “pequeños vicios” por nosotros mismos, porque no hay en realidad un problema mayor.
Sin embargo, es importante que entendamos que el alcoholismo es una enfermedad que puede llevar incluso a la muerte sino es atendida oportunamente, a la perdida de trabajo, de seres queridos y demás temas importantes en la vida integral del ser humano; por lo tanto claro que el alcoholismo es un problema mayor.
Si comenzamos por reconocer que tenemos un problema y necesitamos ayuda; se está dando un primer paso en la dirección correcta, en la decisión de vivir libre de sustancias, sin la necesidad imperativa de beber alcohol para pasarla bien.
Esta ayuda es la rehabilitación, la cual sin duda será posible con tu voluntad de sanar y el acompañamiento de los expertos.
¿Deseas conocer alternativas para la rehabilitación a las adicciones a las drogas y al alcohol?
Por favor contactános y déjanos tus datos, un profesional se pondrá en contacto contigo para una llamada gratuita de valoración en donde te explicará el proceso para ayudarte con esta lucha.
Otros artículos en nuestro blog

Mis problemas de anorexia en la adolescencia empezaron en mí a los 12 años
De chica nunca tuve amigas, lo que recuerdo son los problemas de anorexia en la adolescencia. Hasta que de pronto eso cambió. Empecé a perder peso, y mi teléfono comenzó a sonar.

Bebía tanto alcohol que mi hija de 12 años tenía que preparar la comida
«Mi hija me dijo que no le gustaba el hecho de que siempre olía a vino. Eso fue el momento en que pensé que podía tener un problema».

¿Cuáles son los síntomas de un trastorno de la alimentación?
Hay muchos signos de gran importancia que te darán señales de que tu hijo (a) tiene un problema alimenticio. Es importante estar presentes y atentos a nuestros hijos, esta es la única forma en la que podremos ayudarles.

10 alertas que no debes ignorar si crees que tu hijo consume drogas
Si tu hijo es consumidor de alguna droga, es probable que utilice una serie de estrategias para eliminar el olor, también los cambios de humor son muy notorio en las persona que consumen drogas.

«Si alguien duda de que te ama, no te ama»: Walter Riso
Walter Riso, uno de los psicólogos y autores más reconocidos en el tema del amor y la superación personal hará una gira para dictar su conferencia ‘Enamórate de ti mismo‘
Síguenos en nuestras redes sociales
Más información de Albatros Clínica Residencial
Nuestros Programas
Nuestros programas incluyen diversos tratamientos para la adicción al alcohol y las drogas:
Tratamiento
Dentro de nuestra gama de tratamientos para las adicciones contamos con:

