El bebedor Social VS Adicto al Alcohol
El bebedor Social VS Adicto al Alcohol
Esta se define como la ansiedad y necesidad de ingerir alcohol, existiendo en sí una dependencia física.
La mayoría de las personas son bebedores sociales o alcohólicos sociales, es decir toman en eventos o fiestas y son “socialmente” aceptados como tal.
Sin embargo, estos bebedores sociales suelen pasar esa delgada línea que divide el alcoholismo social de la enfermedad y sin darse si quiera cuenta, se convierten en un Adicto al Alcohol.
Existen un sin fín de focos rojos para determinar si has pasado o no la línea entre el bebedor social y la enfermedad, sin embargo es importante prestar atención y auto diagnosticarse si es necesario, pues en un abrir y cerrar de ojos puedes estar del otro lado de la línea y comenzar a perder las cosas importantes de tu vida.
¿Cómo saber si soy un Adicto al Alcohol?
En una primera instancia, te sorprenderá saber que esas ganas incontenibles de beber alcohol corresponden a una necesidad física, a una compulsión que tu cuerpo presenta y que de alguna manera “justificas” y “satisfaces” porque tienes una fiesta o porque es “viernes” y te lo has “ganado”.
Sin embargo, un buen comienzo sería analizar las siguientes preguntas y contestarlas lo más sinceramente posible:
- ¿Cuándo fue la última vez que al terminar la fiesta perdiste total control de tus acciones y terminaste siendo inapropiado y tal vez incomodo con quien te acompañaba?
- ¿Cuántos tragos tomas en la soledad de tu casa?
- ¿Hiciste destrozos en casa, dañaste a tu familia y ni siquiera te acuerdas?
- ¿Cuántos días a las semana bebes alcohol?
- ¿Cuánto alcohol consumiste la última vez?
- ¿Esperas con ansias el viernes para echarte un trago?
- ¿Has amanecido en un lugar extraño sin recordar como llegaste ahí?
- ¿Qué tan frecuentemente?
- ¿Has perdido amistades o relaciones amorosas por tu forma de beber?
- ¿Alguien te ha dicho que bebes demasiado?
- ¿Gastas demasiado en alcohol?
- ¿Has despertado tirado en la calle sin recordar nada?
Ciertamente nos va a costar trabajo hacer este ejercicio solos y reconocer la realidad que resulte, por eso te sugerimos realizarlo con el familiar o amigo más cercano y platicar a profundidad y con toda sinceridad del problema que está creciendo.
Si después de hacerlo, aun tienes dudas, acerca a Albatros Clínica Residencial, con gusto te podemos orientar y explicar a mayor profundidad en que consiste este padecimiento y podemos, darte un diagnostico concreto; incluso brindarte la ayuda precisa para dar marcha atrás y comenzar el proceso de rehabilitación, que te permita dejar atrás esta enfermedad.
Sin duda el primer paso es admitirlo, y sigue siendo el más difícil porque como seres humanos tendemos a pensar que podemos resolver nuestros problemas o “pequeños vicios” por nosotros mismos, porque no hay en realidad un problema mayor.
Sin embargo, es importante que entendamos que el alcoholismo es una enfermedad que puede llevar incluso a la muerte sino es atendida oportunamente, a la perdida de trabajo, de seres queridos y demás temas importantes en la vida integral del ser humano; por lo tanto claro que el alcoholismo es un problema mayor.
Si comenzamos por reconocer que tenemos un problema y necesitamos ayuda; se está dando un primer paso en la dirección correcta, en la decisión de vivir libre de sustancias, sin la necesidad imperativa de beber alcohol para pasarla bien.
Esta ayuda es la rehabilitación, la cual sin duda será posible con tu voluntad de sanar y el acompañamiento de los expertos.
¿Deseas conocer alternativas para la rehabilitación a las adicciones a las drogas y al alcohol?
Por favor contactános y déjanos tus datos, un profesional se pondrá en contacto contigo para una llamada gratuita de valoración en donde te explicará el proceso para ayudarte con esta lucha.
Otros artículos en nuestro blog

El Programa de 12 Pasos
Los Doce Pasos de A.A. son un conjunto de principios de naturaleza espiritual que, si se adoptan como una forma de vida, pueden liberar al enfermo de la obsesión por beber y transformarle en un ser íntegro, útil y feliz.

5 Etapas en el Consumo de Alcohol
Los efectos se presentan en cinco etapas, de acuerdo con la cantidad y el tipo de bebida ingerida, así como el volumen de alimentos que se encuentran en el estómago, el sexo y el peso corporal de la persona y las circunstancias en que se bebe.

Sustancias Psicoactivas
¿Qué provoca la dependencia a sustancias? desde el alcohol hasta los teléfonos inteligentes, ¿y cómo podemos superarla?
Johann Hari ha visto como los métodos actuales han fallado al ver a sus seres queridos luchar por controlar su dependencia, y empezó a preguntarse por qué tratamos a los adictos de la manera como lo hacemos…

Adictos a las Drogas: Maestros de la excusa y Campeones del Pretexto
El gran problema de la mentalidad del consumidor y adicto a las drogas, es que la mentira y la deshonestidad fueron utilizadas tanto tiempo para justificar su conducta, que quedo condicionada a su mente como un mecanismo automático que le cuesta mucho trabajo manejar en la etapa de recuperación.
Síguenos en nuestras redes sociales
Más información de Albatros Clínica Residencial
Nuestros Programas
Nuestros programas incluyen diversos tratamientos para la adicción al alcohol y las drogas:
Tratamiento
Dentro de nuestra gama de tratamientos para las adicciones contamos con:

