¿Cuáles son los síntomas de un trastorno de la alimentación?
Hay muchos signos de gran importancia que te darán señales de que tu hijo (a) tiene un problema alimenticio. Es importante estar presentes y atentos a nuestros hijos, esta es la única forma en la que podremos ayudarles.¿Cuáles son los síntomas de un trastorno de la alimentación?
Hay muchos signos de gran importancia que te darán señales de que tu hijo (a) tiene un problema alimenticio, de esta manera podrás acercarte a ayudarlo. Es importante estar presentes y atentos a nuestros hijos, esta es la única forma en la que podremos ayudarles.
Trastorno por atracones
- Comer grandes cantidades de alimento en un corto período de tiempo.
- Comer incluso cuando no tiene hambre.
- Comer hasta el punto de sentir molestia.
- Escabullirse para comer.
- Esconder la comida.
- Comer solo.
- Comer normalmente durante las comidas, y luego comer grandes cantidades de alimentos cuando no hay nadie alrededor.
- Sentirse disgustado, deprimido o culpable después de comer grandes cantidades de alimento.
Bulimia
- Escabullirse para comer.
- Esconder envoltorios de comida vacíos.
- Saltarse comidas o comer solo porciones pequeñas.
- Evitar comer alrededor de otros.
- Vomitar después de comer.
- Usar diuréticos o laxantes.
- Ayunar (no comer durante un período de tiempo).
- Hacer ejercicio en exceso.
Anorexia
- Estar muy delgado.
- Sentir que tiene sobrepeso a pesar de estar muy delgado.
- Temor a aumentar de peso.
- Obsesión con la comida.
- Contar constantemente calorías, carbohidratos y gramos de grasa.
- Crear “rituales de comida” (por ejemplo, masticar cada bocado una cierta cantidad de veces).
- Hacer ejercicio en exceso.
- Usar pastillas para adelgazar, diuréticos o laxantes.
- En las muchachas, falta de periodo menstrual o períodos irregulares.
- Sentir frío todo el tiempo.
- Usar ropa holgada para ocultar la pérdida de peso.
¿Deseas conocer alternativas para la rehabilitación a las adicciones a las drogas y al alcohol?
Por favor contactános y déjanos tus datos, un profesional se pondrá en contacto contigo para una llamada gratuita de valoración en donde te explicará el proceso para ayudarte con esta lucha.
Otros artículos en nuestro blog

Pachi Tamer
La suerte que tiene fue resultado de valorar, momentos y experiencias que lo convirtieron lo que ahora es. Publicista, fotógrafo y trabajador social. Pachi es de esas personas que se mete en problemas constantemente, pero con la intención de resolverlos.

Las funciones psicológicas de la autoestima
Nos dicen algunos expertos que la autoestima es esencial para la supervivencia psicológica, ubicando el problema en el juicio que uno se hace de sí mismo.

Jóvenes y el Consumo de Drogas: Un problema Social
El Consumo de drogas está catalogado como un grave problema social siendo los jóvenes el grupo más vulnerable ante el consumo de estupefacientes.

El bebedor Social VS Adicto al Alcohol
La mayoría de las personas se consideran bebedor social, es decir toman en eventos o fiestas y son “socialmente” aceptados como tal y sin darse si quiera cuenta, se convierten en un Adicto al Alcohol.

¿Cómo saber si mi familiar tiene un problema de dependencia a sustancias?
Cuando hay problema de dependencia a sustancias es donde las familias necesitan información y que su rol en la rehabilitación de su familiar adicto es crucial
Síguenos en nuestras redes sociales
Más información de Albatros Clínica Residencial
Nuestros Programas
Nuestros programas incluyen diversos tratamientos para la adicción al alcohol y las drogas:
Tratamiento
Dentro de nuestra gama de tratamientos para las adicciones contamos con:

